“El 01 de junio se habilitará un carril en doble sentido en el Puente Juan de Acosta”: ANI

  • Ruta Costera concesionario de la vía, avanza en tres frentes de trabajo para reconstruir la rampa de acceso al puente y habilitar la movilidad segura lo más pronto posible.

Atlántico, 16 de mayo del 2025.

Hasta el puente Juan de Acosta en la vía Cartagena – Barranquilla llegó el presidente de la agencia nacional de infraestructura (ANI), Oscar Torres Yarzagaray, para verificar los avances de las obras luego del hundimiento de la estructura.

Luego de una mesa técnica realizada con Ruta Costera se dio a conocer las causas de la emergencia, relacionadas con el aumento del cauce en el río que hizo que el terraplén se debilitara y se socavara el acceso al puente.

Oscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI entregó una buena noticia para las comunidades aledañas y quienes se movilizaban por esta vía.

“Luego de inspeccionar estos trabajos que avanzan a buen ritmo hemos acordado que la fecha del primero de junio se dará apertura en un carril de la vía, de manera que los vehículos puedan pasar de manera alternada en doble sentido”
Oscar Torres Yarzagaray
Presidente Agencia Nacional de Infraestructura

En estos momentos se tienen tres frentes de trabajo que consisten en:

1. Construcción de un muro profundo en concreto en el lecho del arroyo para brindar protección y seguridad de la infraestructura y contener el flujo de agua en la misma.

2. Un reforzamiento estructural que brinde estabilidad y seguridad.

3. la reconstrucción de la rampa de acceso con geobloques y material de relleno que tienen durabilidad y alta resistencia a la humedad.

"Hemos dispuesto todos los recursos necesarios para trabajar de manera ágil y garantizar la movilidad. Estás obras nos permitirán reforzar la infraestructura y dar una solución definitiva, estable, duradera y segura para los usuarios y comunidades aledañas"
Natalia Abello Vives
Gerente General de Ruta Costera

Entre tanto la Gobernación del Atlántico a través de su director del riesgo dijo que de manera coordinada con las autoridades locales y ambientales van a realizar las gestiones para adelantar las intervenciones para la rectificación del cauce del Arroyo. Para ello ya se decretó la calamidad pública.